El pasado miércoles 17 de Mayo, estudiantes del Liceo Bicentenario Isidora Ramos de Lebu presentaron ante autoridades locales y provinciales su proyecto de difusión, dando a conocer los objetivos y acciones que llevarán a cabo como parte de la retribución de lo aprendido en Japón, tras haber viajado a ese país como parte de un concurso promovido por el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación y el Gobierno japonés.
En el concurso, realizado en septiembre de 2016, los estudiantes debían presentar un video en inglés con las consecuencias que tuvo el tsunami que afectó a la zona centro sur del país en 2010. Como ganadores, junto a estudiantes del Liceo Carelmapu de Maullín (Región de Los Lagos), viajaron como representantes de Chile a la “I Cumbre Mundial: Día del Tsunami”, la que reunió a más de 300 estudiantes de todo el mundo.
En la ceremonia, las y los estudiantes explicaron que la difusión de la experiencia en la cumbre es parte del compromiso asumido por la delegación, con el fin de socializar los conocimientos y vivencias adquiridas en el aspecto de prevención de riesgos de tsunami -como también de la cultura nipona- con la mayor cantidad de comunidades educativas posibles a nivel nacional.
Como parte de las acciones a realizar, contemplan organizar y promover el intercambio cultural entre establecimientos educacionales de Japón y Chile vía medios digitales (e-mail, redes sociales, video conferencia, etc.) y sus estudiantes visitarán escuelas presentando el modelo japonés para enfrentar situaciones de riesgo de tsunami, según el instructivo de la Junta de Educación de la Prefectura de Kochi. También realizarán cuestionarios para saber qué tan preparados están otros estudiantes para enfrentar tales catástrofes, entre otras actividades.
La alumna de tercero medio Catherine Jarpa, señaló que “hasta el momento y a lo largo de todo el transcurso del proyecto en nuestra ida a Japón, ha sido una experiencia muy gratificante pero también llena de aprendizaje y compromiso. Ahora nuestro principal objetivo es difundir a la mayor cantidad posible de estudiantes ubicados en zonas costeras nuestra experiencia, pero por sobre todo los conocimientos acerca de la concientización de tsunamis y terremotos, para lo cual en nuestro lanzamiento a la comunidad quisimos dar un impulso y también un punto de partida a lo que va a significar nuestro aporte a los estudiantes como punto relevante y el apoyo de las principales autoridades y entes de la comuna”.
La estudiante también indicó que “queremos que esto no solo se traduzca a un simple paseo al país de nuestro hermano sísmico, sino que tenga un impacto mucho más profundo en donde todos podamos participar y colaborar y, a la vez, dejar una huella en las próximas generaciones no solo de nuestro liceo, sino también de todos aquellos que a veces las oportunidades como estas son reducidas y que con esfuerzo y perseverancia se puede llegar muy lejos.”
Según indicó Luis Díaz, docente de inglés del liceo -quien viajó a la cumbre con sus estudiantes-y profesor guía del proyecto, asegura que la ceremonia dejó a la audiencia muy interesada con el trabajo, “especialmente a las autoridades. El jefe capitanía de puerto se mostró muy admirado de nuestro trabajo y luego de presentado el proyecto, manifestó su interés de que realizáramos actividades en conjunto con el apoyo de la Capitanía de Puerto de Lebu, y así abarcar y profundizar estos temas con toda la comunidad Lebulense”.
A continuación algunas fotos de la jornada:
[wonderplugin_gallery id=”52″]