¿Vas en I° a IV° año medio? Entonces esta invitación es para ti. Llega una nueva versión del desasfío de microcuentos en inglés: Spill the Ink 2025.
Este año el lema es “Beats & Bridges: Connecting through Music!”, y la idea es que uses tu imaginación, creatividad y talento para escribir una historia breve en torno al poder de la música para conectar personas, emociones y mundos distintos.
Si te gusta la idea, revisa esta convocatoria y bases para postular entre el 24 de septiembre y 2 de noviembre 2025.
¿Quiénes podrán participar?
Estudiantes de I° a IV° medio de establecimientos Científico-Humanista, Técnico-Profesional o Artísticos de establecimientos municipales, subvencionados, de administración delegada o de Servicios Locales de Educación en Chile durante 2025.
¿Qué es un microcuento?
Es una historia corta, directa y creativa, que en pocas palabras logra atrapar al lector, muchas veces con un final inesperado. Si quieres inspirarte, puedes revisar los microcuentos ganadores de ediciones anteriores.
Sobre tu cuento:
- Este año los microcuentos deben girar en torno al lema: “Beats & Bridges: Connecting through Music!”. La idea es que explores el poder de la música y su capacidad de crear conexiones y reflexionar sobre cómo una canción puede despertar emociones, transformar percepciones y abrir caminos hacia nuevas experiencias. La música es un lenguaje universal: une culturas, conecta comunidades y acerca corazones. La invitación es a sumergirse en la creatividad, jugar con las palabras, y recordar que cada palabra cuenta, al igual que cada nota en una canción.
- Tu cuento debe tener entre 90 y 100 palabras, sin contar el título, y escrito completamente en inglés.
- La obra debe ser 100% tuya. Si se detecta plagio, será descalificada.
- El microcuento debe ser inédito: no debe haber sido publicado, compartido en redes, ni haber participado antes en otro concurso.
¿Cómo puedo escribir mi microcuento?
Te dejamos una ruta simple para que tu historia tome forma:
1 | Organizar ideas | Piensa: ¿De qué quiero escribir? Haz una lluvia de ideas. Puede ser sobre algo que te gusta, una anécdota con un final inesperado, algo que te sorprendió, una situación extraña…o una mezcla de todo eso. |
2 | Borrador | Suelta la mano y deja que fluya tu creatividad. Puedes probar con:
En esta fase, olvídate del límite de 100 palabras, después lo puedes ajustar. |
3 | Revisión | Fíjate en la ortografía, la gramática, puntuación, conectores y vocabulario. Word y un buen diccionario en línea son tus aliados. También puedes pedirle ayuda a un amigo o a tu docente de inglés.
Evita los traductores automáticos. Suelen dar frases raras que pueden cambiar el sentido de tu microcuento. |
4 | Edición | En esta etapa debes ajustar tu texto: quita lo que sobra, agrega lo que falta y asegúrate de que tenga entre 90 y 100 palabras (usa la función de contar palabras en Word).
Descansa un par de horas y vuelve a leerlo con mente y ojos frescos. |
5 | Publicación | Cuando tu microcuento esté listo, entra al formulario, completa tus datos, ponle un título en inglés, define 3 palabras clave y adjunta la Declaración Jurada Simple de Apoderado y la Carta Patrocinio Docente de Inglés en formato pdf. |
¿Cómo postulo?
Desde el 24 de septiembre, podrás entrar al formulario (link más abajo). Solo necesitas iniciar sesión con una cuenta de Gmail. Si no tienes, deberás crear una.
Recuerda que solo puedes presentar un microcuento. En caso de que un mismo estudiante presente dos microcuentos, solo se considerará el último enviado.
Antes de completar el formulario, ten listo lo siguiente:
- Tu cuento en formato Word (para copiarlo y pegarlo en la pregunta N°27).
- La Declaración Jurada Simple de Apoderado y la Carta Patrocinio Docente de Inglés, firmadas, escaneadas y en formato pdf.
- Ahora, ingresa al formulario:
FORMULARIO DE POSTULACIÓN SPILL THE INK 2025
(Disponible desde el 24 de septiembre hasta el 2 de noviembre 2025)
Sobre la selección:
- Se seleccionarán 16 cuentos que formarán parte de una edición digital con ilustraciones profesionales. Estos cuentos también se compartirán en la web y redes sociales del Programa Inglés Abre Puertas y del Ministerio de Educación, tanto en versión escrita como audible.
- Cada autor o autora seleccionado recibirá un diploma de reconocimiento por parte del Programa Inglés Abre Puertas.
¡Tu historia puede inspirar a otros, viajar por redes y quedar publicado junto a las mejores de esta edición!
Ten en cuenta:
- El jurado estará formado por integrantes del Programa Inglés Abre Puertas y del Ministerio de Educación. Evaluarán los microcuentos sin conocer la identidad de los autores. Puedes revisar la rúbrica de evaluación aquí.
- No se aceptarán cuentos que promuevan violencia o discriminación por motivos de raza, origen étnico, nacionalidad, casta, orientación sexual, género, identidad de género, religión, edad, discapacidad o enfermedad.
- Los microcuentos que evidencien algún tipo de plagio serán automáticamente descalificados.
- Solo se considerarán las postulaciones enviadas dentro del plazo y con todos los documentos solicitados.
- La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial al Ministerio de Educación, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y, especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras postuladas.
- Por la sola postulación al concurso el autor, a través de su apoderado, acepta que su cuento junto con su nombre, apellidos, edad, curso y establecimiento educacional puedan ser incorporados en la edición digital y en medios previamente mencionados.
- Revisa las bases del concurso aquí.
- Para cualquier consulta, por favor escribir a tu Encargado/a Regional de Inglés.