Estudiantes de Arica, Pelluhue, Ancud y Puerto Aysén participan por un cupo al día del Tsunami en Japón

Jueves 17 de Mayo, 2018
a a a

El Gobierno del Japón junto con el Ministerio de Educación de Chile, buscan fomentar en la comunidad el desarrollo de actitudes de autocuidado y prevención de desastres, especialmente los ocasionados por tsunamis. En este sentido, reconoce a los y las estudiantes como agentes de cambio con capacidades para transformar su entono inmediato a través de sus conocimientos.

Bajo este contexto, es que el Gobierno del Japón ha impulsado la instauración del “Día Mundial del Tsunami y sus Efectos” que cuenta con el total respaldo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su Asamblea General. Como evento conmemorativo de la instauración del día del Tsunami es que se llevará a cabo la III Cumbre Mundial del día del Tsunami para Estudiantes de Enseñanza Media, a desarrollarse entre el 31 de octubre y 01 de noviembre en la ciudad de Wakayama – Japón, que contará con la participación de estudiantes procedentes de más de 40 países, junto a estudiantes de Japón.

Por lo anterior, el Ministerio de Educación, a través del Programa Inglés Abre Puertas, llevó a cabo una concurso en donde se invitó a participar a todos los establecimientos municipales y subvencionados del borde costero mediante la presentación de un video en inglés de máximo 3 minutos, que debía hablar sobre las estrategias que el establecimiento educacional implementa para mitigar y/o enfrentar los riesgos que conlleva un tsunami y del porqué desean ir a Japón.

La delegación debía cumplir con requisitos como: ser 5 estudiantes (idealmente mixtos) de 1º a 3º de Enseñanza Media, más el docente de inglés, el cual debía ser participante de una Red de Inglés, y todos debían participar en el video. Luego de una revisión de cada uno de los vídeos enviados, los establecimientos seleccionados corresponden al Colegio Arica College, Región de Arica y Parinacota; Colegio Sta Teresa de los Andes, Región de Aysén; Liceo Bicentenario de Ancud, Región de Los Lagos y Liceo Pelluhue, Región del Maule.

De todos los videos recibidos se seleccionaron los 4 equipos antes mencionados, los que deberán participar en un debate en inglés los días 12, 13 y 14 de junio y en donde se definirá la delegación que viajará a Japón. Los establecimientos seleccionados para participar de la ronda de debates definitoria, son los siguientes:

1. Colegio Arica College, Región de Arica y Parinacota

2. Colegio Sta Teresa de Los Andes, Región de Aysén

3. Liceo Bicentenario de Ancud, Región de Los Lagos (ver video)

4. Liceo Pelluhue, Región del Maule (ver video)