Comuna de Navidad busca fortalecer el inglés de sus estudiantes a través de futuro convenio de colaboración con el PIAP

Lunes 07 de Mayo, 2018
a a a

La comuna de Navidad, Región de O’Higgins se sumaría a otras que ya forman parte de esta iniciativa.

El idioma inglés se asoma con energía en la comuna de Navidad, Región de O’Higgins, gracias al interés del Alcalde de la Ilustre Municipalidad de la comuna, Horacio Maldonado, por mantener el contacto con el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) y sus iniciativas para el fortalecimiento del inglés en las aulas. Es por ello que la autoridad comunal se reunió con la Coordinadora del PIAP, Karina Piña, para establecer las primeras líneas de un futuro convenio de colaboración para concretar un plan de inglés comunal mediante diferentes iniciativas para docentes y estudiantes de establecimientos municipales.

De concretarse el convenio, la colaboración incluirá el apoyo del PIAP a docentes de la comuna mediante el apoyo de voluntarios angloparlantes durante las clases, capacitaciones para los docentes y para los estudiantes se facilitarán licencias de cursos online para el English Online Course para jóvenes de 7º básico a 4º medio y el curso para estudiantes de Educación Media Técnico Profesional.

Al respecto, el alcalde de la comuna se refirió a la importancia de fortalecer el nivel de inglés en Navidad: “El esfuerzo que hacen a diario las familias y estudiantes de la comuna queremos retribuirlo de alguna manera, y el inglés me parece una buena incorporación para ellos, ya que es un idioma universal y un valor agregado cuando se enfrentan al mundo laboral. Las autoridades debemos cumplir el rol de fortalecer y mejorar la educación del país así que todas las iniciativas que proponga el PIAP nosotros las acogeremos sin problema”.

La localidad de Navidad ha trabajado en diferentes iniciativas con el PIAP desde el año 2006, cuando recibieron por primera vez un grupo de voluntarios angloparlantes de Estados Unidos y se espera traer esta iniciativa nuevamente. Los jóvenes llegaron con la misión de fortalecer el aprendizaje del inglés en las comunidades escolares, en colaboración con las y los docentes, para enfocarse en el desarrollo de habilidades de comprensión auditiva y expresión oral del inglés en los estudiantes y también introducir la cultura del inglés en la escuela través de clases dinámicas e interactivas.

Al respecto, el alcalde de la comuna destacó: “Nos dejó como comuna una gran enseñanza de vida y también cultural la visita de los voluntarios. En más de una ocasión fui yo quien los recibió como familia anfitriona y fue muy enriquecedor ya que ellos aprendieron a hablar español, comprendieron el funcionamiento del sistema educacional en Chile, cómo funciona una familia en el campo, y además nos enseñaron sobre su propia cultura. Yo sé que a los jóvenes y docentes de acá les hará bien tener esta experiencia nuevamente en Navidad, ya que todos sacamos algo bueno de ello”.

Cabe destacar que durante el año 2017 un grupo de estudiantes del Liceo Pablo Neruda de la comuna participaron en la Cumbre del Tsunami en Japón, iniciativa llevada a cabo en colaboración entre el Mineduc y la Embajada de Japón. En dicha oportunidad, los jóvenes compartieron diferentes experiencias en torno a la reconstrucción de una zona tras ser afectada por un tsunami y discutieron sobre promover una cultura de autocuidado y prevención de riesgos frente a este tipo de desastres naturales.

El PIAP ha desarrollado esta línea de colaboración anteriormente en el año 2017, en las comunas de Cabrero, Región del Biobío, Purén y Victoria, Región de la Araucanía, Pichilemu, Región de O’Higgins y Recoleta, Región Metropolitana. La última comuna en sumarse corresponde a Melipilla.