Exitosa participación de docentes FEP en la iniciativa realizada el pasado viernes, la cual se enmarca en el Proyecto de Vinculación Universidad-Escuela que se está llevando a cabo en conjunto con la Universidad Santo Tomás.
Durante el viernes 9 de junio, se realizó en la ciudad de Iquique el primer curso de investigación e innovación en la enseñanza del inglés. En la Instancia participaron docentes del sector municipal de la región, pertenecientes a colegios del programa de Fortalecimiento a la Educación Pública en inglés (FEP-Inglés).
Los y las docentes, pertenecientes a las comunas de Iquique y Alto Hospicio trabajaron en el “English Center” de la casa de estudios, en donde se reunirán todos los viernes después de impartir clases, para mejorar sus prácticas en el aula con las y los estudiantes.
El objetivo principal del curso es aplicar teorías del aprendizaje de la lengua extranjera en la práctica pedagógica para la enseñanza efectiva del idioma inglés, explorando de manera científica, rigurosa y reflexiva las estrategias metodológicas que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, con el fin de generar prácticas más efectivas.
La metodología del curso es teórico-práctica, enfatizando el trabajo de investigación, el cual será presentado a la comunidad y replicado en otros colegios de la región, una vez finalizado el curso.
El curso está dividido en tres módulos:
1º Módulo: EFL Teaching Metodologies – Profesor a cargo: Nicolás Pérez.
2º Módulo: Action Research in TEFL/ Profesor a cargo : Emily Saavedra.
3º Módulo: TOEFL Preparation./ Profesor a cargo: Antonio Iriarte.
La jornada, contó con la presencia de la Encargada Regional del Programa Inglés Abre Puertas en la región, Priscilla Farias Nuñez y el Coordinador de Inglés de CORMUDESI, Gonzalo Varas, quienes participaron y acompañaron a los docentes durante la clase.
Gerald Muñoz, docente del Colegio Profesor Manuel Castro Ramos de Iquique es uno de los beneficiados a esta capacitación y comenta la importancia de tener una actualización como esta dentro de su profesión. “Este curso nos servirá bastante en nuestro quehacer diario como docentes, ya que tenemos que crear actividades que tengan intencionalidad efectiva al aprendizaje de todos los alumnos”, relata el docente.