Cynthia Spoon, Fellow de la Embajada de Estados Unidos en Chile, realiza Taller de Classroom Management en la Universidad de La Serena

Miércoles 07 de Junio, 2017
a a a

El pasado 5 de mayo se realizó el Taller de Classroom Management llevado a cabo por la profesora y Fellow del Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación, Cynthia Spoon. El curso fue realizado en el Salón Pentágono de la Universidad de La Serena y contó con la participación de estudiantes de Pedagogía en Inglés de la entidad y docentes de las ciudades de La Serena, Coquimbo y Ovalle.

El objetivo de la jornada fue, por una parte, ofrecer a las y los profesores de inglés en ejercicio un taller de actualización en estrategias metodológicas activas y factibles de ser aplicadas; y por otra, proporcionar a las y los estudiantes, de la carrera de Pedagogía en Inglés, la posibilidad de compartir con un hablante nativo, especialista en enseñanza del inglés como idioma extranjero y con experiencia en la enseñanza del idioma con metodologías actualizadas.

La visita de la profesora Spoon se enmarca, principalmente, en el Plan de Vinculación- Escuela impulsado por el PIAP y que busca potenciar los vínculos con sus egresados, vincularse con los colegios y profesores de inglés en ejercicio, proporcionándoles apoyo académico que contribuya a su desarrollo profesional.

La Directora de la Escuela de Humanidades y Coordinadora del Proyecto Vinculación Universidad-Escuela de la Universidad de La Serena, Berta San Martín, agradeció la colaboración de la profesora hacia la institución. “La visita de la profesora Spoon fue altamente valorada por estudiantes y profesores y quedó demostrado en las evaluaciones que se hicieron después de cada taller. Para nuestros estudiantes fue motivador poder interactuar, en un sentido profesional, con una profesora nativa con una vasta experiencia en distintos contextos educacionales”, relató Berta.

Además agregó, “En cuanto a las y los profesores, además de exponerse al idioma, se beneficiaron de la alta calidad de su trabajo, especialmente porque lo que se trabajó en los talleres era aplicable a las distintas realidades”, finalizó la directora.

[wonderplugin_gallery id=”61″]