Se abre convocatoria a docentes de inglés para taller de Exploratory Action Research

Lunes 13 de Febrero, 2017
a a a

El área de Desarrollo Profesional Docente del Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación, en conjunto con el British Council, abren la convocatoria para el taller de capacitación sobre Exploratory Action Research (EAR) destinado a docentes de inglés de la educación municipal y participantes de las Redes Docentes de Inglés.

El proyecto Champion Teachers, en su quinta versión, contará con talleres de capacitación a realizarse entre el 14 y 28 de marzo en las localidades de La Serena, Concepción, Puerto Montt, Temuco y Santiago.

El objetivo de estos talleres es familiarizar a los profesores de inglés con la metodología de la investigación-acción exploratoria, que busca equipar a los docentes con habilidades para la reflexión pedagógica  a fin de identificar e implementar maneras de mejorar sus prácticas y por ende  los aprendizajes de los estudiantes.

Este taller está destinado a docentes interesados en conocer más sobre el proceso de investigación de aula, y se espera que varios de ellos desarrollen proyectos de investigación, por 4 o 5 meses, con el apoyo de mentores y el respaldo del PIAP y el British Council.

Según indica Rebeca Muñoz, coordinadora de Redes Docentes de Inglés del PIAP, las expectativas para este año son altas. “Esperamos que cada profesor/a pueda ver este tipo de proyectos de investigación-acción como una valiosa contribución para su desarrollo profesional, visualizando instancias de mejoras en la enseñanza y aprendizaje al interior del aula. Es una oportunidad para abordar desafíos cotidianos en el aula”

Desde el año 2013 el British Council y el Ministerio de Educación, a través del PIAP, han trabajado juntos en este programa, apoyando a profesores de inglés comprometidos en proyectos de investigación de acción exploratoria.

“La investigación de acción es importante porque la educación necesita profesores innovadores, que tengan buenas ideas, quienes estén conscientes de las necesidades de sus estudiantes y quieran hacer un cambio en su enfoque. También es importante porque enciende una luz en la oscuridad, ilumina la mente de las personas resistentes al cambio, ilumina a la escuela, haciendo a la gente creer que ellos, efectivamente, son quienes pueden hacer los cambios en cualquier ambiente de aprendizaje”, dice Mauro Sáez Mejías en este libro descargable en el cual se pueden ver algunos ejemplos de los proyectos realizados por cohortes anteriores.

Dado que los cupos son limitados, se priorizará la participación de docentes que:

  • No hayan participado previamente en talleres de capacitación sobre investigación acción exploratoria organizados por el PIAP y el British Council.
  • Pertenezcan a establecimientos municipales.
  • Sean miembros activos de una Red de Docentes de Inglés.
  • Hayan participado de otras iniciativas del área de Desarrollo Profesional Docente del PIAP.
Regiones Participantes (haga click para acceder al formulario de postulación, según le corresponda) Sede Fecha
Atacama – Coquimbo La Serena 30 de Marzo 9.00-18.00 hrs
Maule – Biobío Concepción 16 de Marzo, 9.00-18.00 hrs.
Los Lagos – Aysén – Magallanes Puerto Montt 21 de Marzo, 9.00-18.00 hrs.
La Araucanía – Los Ríos Temuco 24 de Marzo, 9.00-18.00 hrs.
Arica – Tarapacá – Antofagasta – RM – O’Higgins – Valparaíso Santiago 27 y 28 de Marzo, 9.00-18.00 hrs.

 

Se aceptarán postulaciones hasta el 6 de marzo o hasta completar cupos disponibles.

Nota: La participación en el taller contempla costos de traslado, alojamiento y alimentación. En caso de consultas, escribir a desarrollo.docente@mineduc.cl