Las postulaciones para esta edición cerraron el 15 de junio. Si deseas participar, permanece atento/a a la convocatoria de los Campamentos de verano, que abrirá en noviembre 2023.
En el marco de las iniciativas del Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación, el pasado lunes 3 de julio se dio inicio a los primeros campamentos de invierno, correspondientes en el caso de básica a las comunas de Copiapó, Vicuña, San Felipe, El Carmen, Los Ángeles, Pucón, Puerto Montt, Osorno, Puerto Aysén, Punta Arenas, mientras que en media comenzaron en las comunas de Copiapó, La Serena, Viña del Mar, Yungay, Concepción, Temuco, Valdivia, Coyhaique y Punta Arenas. Las actividades contaron además con la presencia de Seremis de Educación, Jefes de Gabinete y otras autoridades regionales.
Los Campamentos son jornadas de inmersión en inglés dirigidas a estudiantes de 5° básico a IV° medio pertenecientes a establecimientos municipales, subvencionados y SLEP. Su objetivo es aumentar la exposición al idioma inglés y desarrollar la comunicación oral, mediante la puesta en práctica del inglés en contextos reales, por medio de actividades lúdicas, dinámicas, y motivantes que promuevan su bienestar socioemocional y refuerzan su autoestima.
A contar del 2023, los campamentos de inglés forman parte del Plan Nacional de Tutorías en el marco del Plan de Reactivación Educativa – Seamos Comunidad. Los grupos son compuestos por 20 a 25 estudiantes en ambas modalidades y los tutores que facilitan los campamentos son estudiantes de pedagogía en inglés de universidades del país, quienes son capacitados y apoyados por el Programa Inglés Abre Puertas.
Este martes, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, visitó el Liceo Bicentenario de Viña del Mar donde la comunidad educativa está participando del English Winter Camps, el primer campamento de idiomas que se realiza de manera presencial desde la pandemia. Esta actividad se enmarca en el Plan de Reactivación Educativa impulsado por el Mineduc y consta de cinco días con actividades de aprendizaje de inglés, las que además promueven el bienestar socioemocional y refuerzan la autoestima de las y los estudiantes.
Para esta edición, su lema es “Lights, camera, action: all the world’s a stage!”, y se espera lograr llegar a más de 2.000 estudiantes en todo el país, quienes podrán dejar volar su creatividad a través de actividades relacionadas a películas, series y teatro.
Respecto a su visita, el ministro Ávila compartió con los equipos y señaló que “para el Ministerio de Educación es importante siempre poder acompañar a los y las estudiantes durante los periodos de receso, tanto en el verano como en el invierno, donde una de las actividades más destacadas por años son precisamente los campamentos de inglés”.
En esa misma línea, explicó que “nos parece esencial poder contar con actividades que le permitan a los estudiantes profundizar en aquellas materias que les resultan interesantes. Y una de ellas precisamente tiene que ver con el idioma y qué mejor que hacerlo en este periodo, que es el de receso escolar. Pero eso no significa que las actividades académicas como las que estamos viendo hoy día -y que ustedes han podido notar- sean iguales o similares a las actividades académicas. Es una manera de aprender de otra manera mucho más entretenida”.