Los Talleres Extraprogramáticos de inglés representan una excelente oportunidad para estudiantes del segundo ciclo de educación básica para desarrollar sus habilidades comunicativas en el idioma objetivo, por medio de actividades lúdicas y juegos interactivos que facilitan el logro de los objetivos de aprendizaje asociados con el Currículum Nacional de inglés para los niveles respectivos. Esta iniciativa se desarrolla dentro de un ambiente de inmersión en inglés que promueve la autoestima y el bienestar socioemocional de los y las estudiantes.
Los Talleres Extraprogramáticos del Programa Inglés Abre Puertas se iniciaron el año 2019, siguiendo el objetivo de aumentar la exposición al idioma inglés y fomentar la producción oral en estudiantes de 5° y 6° básico de establecimientos municipales y particulares subvencionados del país. El piloto de 2019 se desarrolló mediante una vinculación con universidades regionales y el apoyo de estudiantes de pedagogía en inglés de 3° a 5° año. A partir del 2020, los talleres comenzaron a ser impartidos por docentes de inglés con mínimo un año de ejercicio y, en el año 2021, se incorporaron voluntarios angloparlantes internacionales quienes colaboran como monitores desde sus países, de forma virtual. Ese mismo año, la iniciativa se expandió para incluir una nueva línea de talleres dirigidos a estudiantes de 7° y 8° básico.
Desde su creación, esta iniciativa ha beneficiado a más de 30.000 estudiantes de la educación pública, brindándoles oportunidades concretas para desarrollar de forma sostenida sus habilidades comunicativas en inglés mediante experiencias pedagógicas lúdicas, interactivas y culturalmente enriquecedoras. Cada taller se desarrolla a partir de un Plan Curricular alineado con la Priorización Curricular, e incorpora temáticas propuestas por las Bases Curriculares, permitiendo a los y las estudiantes participar activamente en diálogos significativos con sus pares y su monitor. Además de favorecer la progresión en las habilidades del idioma, estos espacios promueven un ambiente inclusivo y de confianza, que motiva a los estudiantes a expresarse libremente, fortalece su bienestar socioemocional y aumenta su interés por el aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
En 2024:
Para el año 2025, los Talleres Extraprogramáticos de inglés serán implementados a partir del lunes 29 de septiembre, para estudiantes de 5°-8° básico de establecimientos educacionales públicos. Los talleres serán facilitados por docentes de inglés, voluntarios angloparlantes internacionales y también por estudiantes de pedagogía en inglés. Los talleres tendrán una duración de 6 sesiones en 6 semanas (1 hora por semana), y se realizarán en modalidad virtual, y en algunos casos especiales de forma presencial, según posibilidades y criterios regionales. (Establecimientos interesados en la posibilidad de tener un taller presencial deben solicitarlo explícitamente en el formulario de postulación. Si tienen dudas sobre esta posibilidad, comunicarse con su Coordinador Regional de inglés.)
Los establecimientos educacionales deben asegurar contar con las siguientes condiciones mínimas para postular a participar en esta iniciativa:
3. Responsabilidades claves del establecimiento:
*La persona que complete el formulario debe ser un funcionario del establecimiento, idealmente el/la director(a), un(a) docente de inglés, o Jefe/a UTP.
¡Esperamos que se animen a postular a esta iniciativa para brindarles a sus estudiantes una experiencia educativa y entretenida que contribuye integralmente su proceso formativo!
Si desea realizar consultas generales y/o específicas, puede comunicarse con el/la Coordinador/a Regional de Inglés, quien estará a cargo de la implementación de esta iniciativa en su Región, por favor enviar un correo a su respectivo Coordinador/a Regional de Inglés.