El campamento de invierno (durante el verano chileno) tuvo lugar en la Universidad de Nanjing, durante las dos primeras semanas de enero 2018.
Dos estudiantes del Programa de Enseñanza de Chino Mandarín del Programa Inglés Abre Puertas, del Ministerio de Educación, pudieron viajar a China tras ser finalistas del concurso Puente Chino 2017 para estudiantes de Educación Media. Se trata de Ignacia Cárcamo, del Liceo de Niñas Javiera Carrera, de Santiago y Catalina Escares, del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, de la Región del Ñuble. Ambas fueron premiadas con formar parte del campamento de invierno del Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Confucio UC).
Las jóvenes fueron acompañadas por profesionales del PIAP y Confucio UC, y pudieron participar de todas las actividades del campamento, en conjunto con un grupo de estudiantes del instituto Confucio UC. También formó parte del equipo Valentina Alarcón, estudiante del liceo Nuestra Señora de la Paz de Viña del Mar y del Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás, y quien compartió el tercer lugar del concurso Puente Chino con Ignacia Cárcamo.
El premio otorgado por el Mineduc, en conjunto con el Instituto Confucio UC, fue una beca completa para participar del campamento, la que incluía pasajes internacionales y locales, alojamiento, comidas, el curso de lengua y cultura china en la Universidad de Nanjing, visitas a terreno, seguro médico internacional y visa.
Aquí, las estudiantes tuvieron la oportunidad de estudiar chino por una semana de manera intensiva, para afianzar sus conocimientos sobre la lengua y la cultura de China. Por las mañanas, se realizaban las clases de idioma, y durante las tardes, las clases de cultura, donde pudieron aprender el arte de la caligrafía china, preparar Jiaozi (gyozas o pastas rellenas) y practicar el arte marcial del Tàijíquán (o taichí).
“Las clases me sirvieron mucho, muchísimo. Gracias a los términos que nos enseñaron, pude interactuar con los vendedores chinos, les podía entender y eso me ayudó harto. El viaje en sí fue una experiencia muy bonita, fue conocer otro mundo. Todo era muy moderno, la tecnología de última generación. Además, todo era muy ordenado y seguro, uno podía andar sin problemas por la calle”, comentó Catalina Escares, quien obtuvo la mención honorífica por su participación en el concurso.
Además de las clases que realizaron, las estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar visitas culturales a la Muralla de Nanjing, y el Museo conmemorativo de la masacre de Nanjing, además del Mausoleo del Dr. Sun Yat-Sen. También pudieron conocer otras ciudades y sus respectivos íconos, como la torre de la Perla del Oriente y el Jardín Yuyuan en Shanghai, el Jardín Zhuozheng y el Templo Hanshan en Suzhou, ciudad conocida como la Venecia de Oriente, el Templo del Cielo, la Gran Muralla, y el Nido de Pájaros, en Beijing, entre otras atracciones.
A continuación, algunas fotografías de esta experiencia:
[wonderplugin_gallery id=”235″]
Ver entrevista con Ignacia Cárcamo durante el concurso Puente Chino en Chile
Ver entrevista con Catalina Escares durante el concurso Puente Chino en Chile