En La Serena, Ovalle y Salamanca, los y las docentes pudieron compartir con la comunidad presentaciones e interpretaciones de sus estudiantes.
Con el objetivo de mostrar a la comunidad el trabajo que realizan las redes, el Programa Inglés Abre Puertas, de Ministerio de Educacion, a través de su Encargada Regional en Coquimbo, realizó tres ferias provinciales en La Serena, Ovalle y Salamanca.
La primera feria se realizó en la Plaza de Armas de la ciudad de La Serena, Provincia de Elqui en la cual las redes “The Hive”, “Phoenix”, “Mastersnet” “The Rainbow” y “The Elqui Valley Teachers Network” presentaron el trabajo que han realizado a través de distintas actividades. Además, cada red presentó un producto entre los que se mencionan extractos de obras teatrales, presentaciones musicales, bailes, poemas, caracterizaciones, todos ellos a cargo de estudiantes de enseñanza básica y media.
La segunda feria se desarrolló en Salamanca, Provincia de Choapa, donde la red “The Witches and the wizards Net Salamanca” desplegó todos sus recursos, exhibiendo más de 6 productos realizados por los estudiantes: Extractos de las películas “Shrek” “Inside out” “Mulán” y 4 números musicales.
En Ovalle, provincia de Limarí, se realizó la tercera feria, donde las redes “The Mill Land Teachers”, “Will Network” “Limarí English Net”, “Learning Together” y “The Crazy Goats Network” expusieron lo realizado en este año académico 2017 junto a sus estudiantes, quienes presentaron la obra “Little Prince”, un Mini spelling bee, mini public speaking y un número musical.
Según indicó la Encargada Regional de Inglés, Maria Cecilia Santander, en cada feria se otorgó un certificado de participación a las Redes que tomaron parte de esta iniciativa. Además, se destacó el trabajo de las Redes más antiguas de la región y se entregó un reconocimiento especial a las redes “Will Network” de Ovalle y “The Witches and the wizards Net” de Salamanca, por su gran compromiso y trabajo realizado durante estos últimos años en la región.
“Fue una experiencia maravillosa, una gran oportunidad para nosotros los docentes que formamos parte de esta Red que ya tiene 10 años de existencia, para mostrar lo que hacemos a la comunidad, en un espacio público como lo es la Plaza de Armas y lo que hemos realizado durante todo este año, me siento muy orgullosa de liderar este gran grupo de docentes” señaló Cecilia Rivera, Coordinadora de la Red The Witches and Wizards Net de Salamanca.
A continuación, algunas fotografías de las respectivas ferias:
[wonderplugin_gallery id=”214″]