A este curso autoinstruccional, que se estructura en base al currículum vigente para la asignatura de Inglés, postularon más de 500 docentes interesados.
En el marco de la Reforma Educacional y de la articulación entre el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) y el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigación Pedagógica (CPEIP) del Ministerio de Educación, se ha dado inicio al curso autoinstruccional “Apropiación Curricular I: El Currículum Nacional de Inglés”.
Este curso tuvo su inicio el pasado jueves 26 de octubre y cuenta con 300 docentes del sistema municipal y subvencionado de todo Chile, que a través de la plataforma Docentes CPEIP, han comenzado la navegación de los contenidos a través de una plataforma multimedia interactiva, con ejercicios de aplicación práctica, foros de participación y lecturas relevantes sobre los contenidos clave del curso.
Este curso de Apropiación Curricular se estructura en base al currículum vigente para la asignatura de Inglés y sus instrumentos. Se centra en comprender y actualizar conocimientos y nuevos conceptos dados por la entrada en vigencia de las Bases Curriculares para el segundo ciclo de educación básica y el uso del Ajuste Curricular para la educación media.
Marcela Salgado, coordinadora del área Establecimientos del PIAP, indicó que “nos parece muy relevante que los docentes actualicen sus conocimientos sobre el curriculum nacional ya que les permite tomar decisiones informadas a la hora de gestionar su clase”.
Algunos docentes participantes ya han plasmado sus expectativas sobre el curso a través del primer foro participativo. La profesora Claudia Vásquez, de Quilpué, señaló que “Me parece interesante renovar constantemente los conocimientos entregados por la universidad sobre nuestra área, ya que es fundamental manejar los conceptos con el fin de llevar a cabo un buen trabajo en el aula.”
“Espero poder adquirir todos los conocimientos aquí planteados, dominar las nuevas áreas y así poder retribuir de la mejor manera a mis estudiantes, que son lo principal en mi día a día. Un maestro debe seguir aprendiendo todos los días y es mucho mejor si el ministerio es quien está preocupado de perfeccionar a sus docentes”, indicó la docente Paulina Pereira , de Chillán.
Toda la información para acceso y avance en la plataforma ha sido enviada al correo de inscripción de las y los docentes seleccionados.
VER LISTADO DE DOCENTES SELECCIONADOS/AS