Con el objetivo de consolidar, ampliar y fortalecer el desarrollo profesional continuo de docentes de inglés que ejercen en establecimientos que reciben subvención del Estado, desde abril se están implementando seis cursos en línea en el marco del Plan de Desarrollo Profesional Continuo del Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación.
Esta iniciativa se ejecuta mediante un convenio de colaboración con el British Council y se enmarca en la implementación de la Ley N° 20.903, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente. Dicha ley tiene como propósito reconocer la labor docente y apoyar su ejercicio profesional a través de oportunidades de formación pertinentes, contextualizadas y de calidad.
A la fecha, cerca de 430 docentes están participando en esta instancia formativa, que considera cursos de formación general, actualización y especialización, según los intereses y necesidades identificadas por cada profesional. Todos los cursos promueven la reflexión pedagógica, la innovación en el aula y el liderazgo docente, ejes centrales del sistema de desarrollo profesional.
Diversidad de cursos y enfoques:
Los seis cursos actualmente en desarrollo son los siguientes:
- Teachers’ Academy: Fortalece conocimientos y habilidades clave para la toma de decisiones informadas en ámbitos como planificación, evaluación, diferenciación y comunicación oral, en el marco de los Decretos N° 83 y N° 67.
- Classroom Management: Entrega herramientas para el manejo efectivo del aula, promoviendo prácticas innovadoras que favorecen aprendizajes significativos.
- Summative Assessment: Aborda componentes esenciales de la evaluación sumativa y su utilidad para informar la práctica pedagógica, identificar logros de aprendizaje y áreas de mejora.
- El Decreto N° 83 y la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera: Proporciona estrategias metodológicas para una enseñanza inclusiva, especialmente orientada al trabajo con estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales.
- Induction for Pedagogical Leaders: Dirigido a docentes que integran Redes de Inglés (RDI) del PIAP, este curso entrega herramientas para guiar procesos de reflexión, toma de decisiones pedagógicas y acompañamiento profesional entre pares.
- Project-Based Learning: Promueve el desarrollo de habilidades como liderazgo, pensamiento crítico y trabajo colaborativo mediante el diseño e implementación de proyectos significativos para los estudiantes.
Esta oferta formativa entrega, además, la oportunidad de ser parte de una comunidad de aprendizaje con docentes de distintas regiones del país, reflexionando e interactuando en foros de discusión en línea y en sesiones sincrónicas, y desarrollando tareas individuales y en grupo. Esto con el apoyo personalizado de tutores/as, que son docentes de inglés con experiencia en establecimientos públicos, cuyo rol es guiar y apoyar durante todo el desarrollo de cada curso.
Al completar exitosamente el curso, las y los docentes reciben un certificado emitido por CPEIP y un informe de desempeño individual emitido por PIAP, que validan el desarrollo de sus competencias pedagógicas.
Experiencias docentes:
Los testimonios de participantes dan cuenta del impacto de esta experiencia formativa en sus prácticas pedagógicas:
“Una de las mejoras más significativas que he observado ha sido el cambio en la actitud de mis estudiantes frente a su propio aprendizaje. A partir de lo trabajado en el curso comprendí que, así como los docentes necesitamos reflexionar para mejorar, también es clave intencionar procesos reflexivos en nuestros estudiantes. Ahora mis estudiantes no solo reciben instrucciones, sino que se involucran activamente en su progreso.”
— Alison Bahamondes, participante del curso Induction for Pedagogical Leaders.
“Mi práctica docente se ha visto enriquecida a través de pequeñas mejoras que se me han presentado en este curso, e incluso a través de la posibilidad de poner nombre a metodologías que ya usaba con resultados positivos. Gracias a esto, mi manera de enseñar actualmente es más consciente y efectiva.”
— Paulina Bustos, participante del curso Classroom Management.
“Desde que implementé algunas de las estrategias aprendidas en el curso, he notado una mejora significativa en el clima de la clase. Los estudiantes participan más activamente, muestran mayor interés por aprender y se sienten más cómodos compartiendo ideas.”
— Pamela Gaete, participante del curso Teachers’ Academy.
Desde la perspectiva de los equipos tutores, también se destaca el valor del trabajo colaborativo entre docentes:
“He podido observar cómo los y las participantes ganan mayor confianza en sus prácticas pedagógicas. Se genera un espacio enriquecedor donde comparten experiencias entre pares y profundizan en la reflexión pedagógica.”
— Steven Gálvez, tutor del curso Summative Assessment.
Estas acciones forman parte del compromiso sostenido del Ministerio de Educación por fortalecer la formación continua de los y las docentes del país, especialmente en áreas clave para el aprendizaje de los estudiantes, como lo es el idioma inglés.
Si te interesa participar en uno de estos cursos, durante el primer semestre del 2026 se abrirá un nuevo proceso de postulación, el cual será informado a través de nuestros canales digitales institucionales.