Finaliza exitosamente primera semana de English Winter Camps 2025

Viernes 27 de Junio, 2025
a a a

Con el lema “Beats & Bridges: Connecting Through Music!”, estudiantes de las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins (media), Maule (básica), Ñuble (básica), Biobío (media), Araucanía (básica), Los Ríos (básica) y Los Lagos, participaron de la primera semana de los English Winter Camps 2025.

La iniciativa, que se implementa a través del Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) de la División de Educación General del Ministerio de Educación desde 2008, tiene como objetivo que estudiantes de establecimientos municipales, subvencionados, de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y de administración delegada, tengan la oportunidad de vivir una semana de inmersión al inglés en formato presencial durante el período de vacaciones de verano e invierno.

La semana del campamento consiste en cinco días de actividades, comenzando con una sesión de bienvenida, seguida de actividades en grandes grupos para fomentar el trabajo en equipo y la creatividad, y actividades en pequeños grupos para experiencias de aprendizaje personalizadas. El horario del campamento incluye registro, desayuno, sesiones de actividades, almuerzo y meriendas de cierre, culminando en una ceremonia final el último día.

Para esta edición se espera beneficiar alrededor de 1.500 estudiantes de todo el país, quienes son guiados por equipos de docentes y estudiantes de pedagogía en inglés de universidades del país, previamente capacitados por el Programa Inglés Abre Puertas.

Subsecretaria Alejandra Arratia en Curicó

La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez, junto a la jefa de la División de Educación General (DEG), Flavia Fiabane; el seremi de Educación de la Región del Maule, Cristian Bonfort; el director provincial de Educación, Rodrigo Castro; y el director regional de Junaeb, Patricio Uribe, visitaron la Escuela Palestina de Curicó, establecimiento sede de básica de los English Winter Camps 2025.

Las autoridades recorrieron el establecimiento educacional y compartieron con estudiantes y monitores, destacando los objetivos y alcances de esta iniciativa, que fomenta el aprendizaje del inglés de forma lúdica e inclusiva durante el receso escolar de invierno.

Al respecto, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, señaló que “como Ministerio de Educación también estamos presentes durante las vacaciones de invierno, con la implementación de 34 English Winter Camps, que se espera que beneficien a más de 1.500 estudiantes a nivel nacional. Estoy muy contenta de haber participado en este campamento en la región del Maule, una experiencia de encuentro que reúne a estudiantes de distintas comunas, en un espacio de recreación, aprendizaje, sociabilidad y donde además pueden acceder a alimentación”.

Los campamentos seguirán desarrollándose durante las próximas semanas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, O’Higgins (básica), Maule (media), Ñuble (media), Biobío, Araucanía (media), Los Ríos (media), Aysén y Magallanes.