La División de Educación General, a través del Programa Inglés Abre Puertas impulsa diversas iniciativas para potenciar la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés y apoyar la implementación del currículo a través del desarrollo profesional docente. Entre los aprendizajes relevados por la actualización de la Priorización Curricular (2023-2025) está la producción y comprensión de textos orales y escritos en todos los niveles, incorporando además un objetivo que promueve la expresión escrita en el nivel 7° y 8°. En este contexto, el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) considera relevante actualizar y profundizar los conocimientos y competencias metodológicas de las y los profesores en el área de escritura creativa en la clase de inglés, con un enfoque en actividades prácticas y significativas para las y los estudiantes, como parte de los Proyectos de Innovación Pedagógica (PIP) 2025.
La escritura creativa contribuye a desarrollar la expresión escrita en las/os estudiantes, ampliando su repertorio léxico, fortaleciendo sus competencias lingüísticas, potenciando su creatividad y desarrollando su pensamiento crítico y reflexivo.
Por lo anterior, el PIAP, en colaboración con el British Council, invita a las y los docentes pertenecientes a las Redes de Docentes de Inglés (RDI) a participar en los talleres de escritura creativa que se dictarán en formato virtual los cuales proporcionarán estrategias de enseñanza y aprendizaje que permitirán a las y los docentes guiar a sus estudiantes en el desarrollo de un proyecto de escritura creativa usando como enfoque metodológico: The Writer’s workshop model.
1. Objetivos:
- Ampliar, fortalecer y consolidar las competencias pedagógicas de las/os docentes de inglés de establecimientos que reciben subvención del Estado en estrategias que promueven y desarrollan la escritura creativa en las y los estudiantes.
- Promover la innovación y desarrollo de las habilidades comunicativas de las y los estudiantes en la clase de inglés mediante proyectos de escritura creativa que reflejen sus historias personales y auténticas.
2. Componentes:
La iniciativa contempla los siguientes recursos para el/la docente:
- Tres talleres teórico-práctico en formato en línea
- Acompañamiento de un tutor mediante:
- Una sesión introductoria al taller
- Una sesión de retroalimentación al proyecto diseñado
- Una sesión de seguimiento a la implementación del proyecto
- Kit digital de recursos complementarios a los talleres
- Diploma y material pedagógico (para quienes completen todas las etapas)
3. Etapas del Proyecto:
La iniciativa contempla las siguientes etapas y fechas:
Etapas | Fecha – Periodo 2025 |
Sesión introductoria al taller con grupo y tutor asignado* | Entre 12 y 13 de mayo |
Taller 1 de 18:00 a 19:30 hrs. | Miércoles 14 de mayo |
Taller 2 de 18:00 a 19:30 hrs. | Martes 20 de mayo |
Taller 3 de 18:00 a 19:30 hrs. | Martes 27 de mayo |
Diseño del proyecto | A partir del segundo taller |
Sesión de retroalimentación al proyecto diseñado* | Entre 2 de junio y 11 de junio |
Entrega de diseño final del proyecto | 13 de junio |
Implementación del proyecto | 16 de junio al 29 de agosto |
Sesión de seguimiento de implementación con tutor(a)* | Entre 28 y 31 de julio |
Entrega de evidencia al PIAP | Hasta el 5 de septiembre |
Socialización del proyecto con RDI y pares | Desde agosto a noviembre |
* Cada tutor(a) coordinará las fechas de las sesiones con los/as participantes. |
4. Compromiso de participación y compleción del plan del proyecto:
El docente postulante deberá confirmar en la sección 3 del formulario de postulación su compromiso a participar y completar las distintas etapas del proyecto en los plazos y formatos establecidos en esta convocatoria en punto 4.
5. Requisitos de postulación:
- Ser miembro de una RDI del PIAP. Se usará como medio de verificación su registro del formulario 2025.
- Estar enseñando inglés en los niveles entre 5to a IV medio en establecimientos que reciben subvención del estado.
- Tener acceso a una conexión estable y dispositivo apropiado para uso de cámara y micrófono para completar las actividades contempladas en el plan del proyecto.
- Completar el Formulario de Postulación en línea hasta el 5 de mayo de 2025 (12:00 hrs) en el siguiente enlace:
Postulación a Talleres de Escritura Creativa – RDI – PIAP 2025
6. Plazos de convocatoria
- Convocatoria-Inicio postulación: 17 de abril de 2025.
- Cierre de postulación: 05 de mayo de 2025. (12:00 hrs)
- Revisión de postulación y selección: 05 al 07 de mayo de 2025.
- Resultado de postulación: 08 de mayo de 2025.
7. Consideraciones:
- 70 cupos a nivel nacional.
- Las Coordinaciones Regionales PIAP estarán a cargo de revisar las postulaciones para validar el cumplimiento de los requisitos de postulación.
- Se espera que mediante la implementación del proyecto las y los docentes incentiven a sus estudiantes a participar del concurso de Spill the Ink, que organizará el PIAP para el segundo semestre.
- Quienes completen todas las etapas del proyecto recibirán un diploma de implementación de un proyecto y un material pedagógico en la temática abordada.