Se están llevando a cabo más de 300 talleres en 240 establecimientos de todas las regiones del país.
En el marco de las iniciativas que promueve el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación, durante octubre y noviembre se estarán desarrollando los Talleres Extraprogramáticos de Inglés, dirigidos a estudiantes de 5° a 8° básico.
Durante los talleres, estudiantes de establecimientos municipales, particulares subvencionados, servicios locales y administración delegada reforzarán sus habilidades en inglés mediante una mayor exposición al idioma y actividades lúdicas que fomentan la producción oral.
Esta iniciativa permite el desarrollo de las habilidades comunicativas, de manera sostenida en el tiempo (6 semanas), mediante planes curriculares diseñados para reforzar los objetivos de aprendizaje de la asignatura de inglés como idioma extranjero de la priorización curricular, para los niveles en cuestión. Las actividades se llevan a cabo en modalidad virtual (Zoom) desde los laboratorios de computación de los establecimientos participantes o desde los domicilios de los estudiantes, y son facilitados por docentes, estudiantes de pedagogía en inglés y voluntarios angloparlantes internacionales, todos reclutados, seleccionados, y capacitados por el Programa inglés Abre Puertas.
Juan Carlos Sánchez, docente de la Escuela de Desarrollo Artístico de Caldera, quien se desempeña como contraparte del taller que se implementa en su establecimiento, señala que esta iniciativa ha permitido que sus estudiantes se expresen con más confianza en inglés: “Los estudiantes están constantemente usando el idioma de una forma natural, expresando sus ideas y compartiendo información. Es positivo que escuchen hablar a otra persona en inglés que no sea yo todo el tiempo. En términos generales, esta experiencia alentará a más niños participar en iniciativas similares.”
Por otra parte, Priscilla Arroyo, docente contraparte de la Escuela Agustín Edwards de Valparaíso, se refirió a la importancia de que estudiantes participen en este tipo de instancias para reforzar sus habilidades en el idioma: “Los estudiantes están insertos totalmente en el idioma inglés y el ambiente que crea la monitora hace que ellos se atrevan a participar sin miedo al error. El aporte para nuestra comunidad educativa es que se visibiliza más la lengua inglesa, y esto de a poco va ir ayudando a que el resto de estudiantes le tomen la importancia que tiene este idioma al ser una herramienta muy necesaria para sus vidas”.
Los Talleres Extraprogramáticos finalizarán durante la última semana de noviembre, donde se evaluará el impacto de la iniciativa con un análisis de la asistencia, el logro de los estudiantes respecto a los objetivos de aprendizaje y las encuestas de satisfacción de estudiantes y profesionales de los establecimientos participantes.