Se abre convocatoria de Talleres para Proyectos de Innovación Pedagógica 2024

Jueves 24 de Octubre, 2024
a a a

1. Contexto: 

En el marco de la actual Política de Reactivación Educativa Integral, la División de Educación General, a través del Programa Inglés Abre Puertas impulsa diversas iniciativas para potenciar la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés y apoyar la implementación del currículo a través del desarrollo profesional docente. Entre los aprendizajes relevados por la actualización de la Priorización Curricular (2023-2025) está la producción y comprensión de textos orales y escritos en todos los niveles, incorporando además un objetivo que promueve la expresión escrita en el nivel 7° y 8°.  

En este contexto, el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) considera relevante actualizar y profundizar los conocimientos de las y los profesores en el área de escritura creativa en la clase de inglés, con un enfoque en actividades prácticas y relevantes para la realidad del aula, como parte de los Proyectos de Innovación Pedagógica (PIP) 2024. Por lo anterior, el PIAP invita a las y los docentes pertenecientes a las Redes de Docentes de Inglés (RDI) a participar en los talleres de escritura creativa que se dictarán en formato virtual, para luego elaborar e implementar proyectos situados en sus respectivos contextos de aula.  

2. Objetivo:  

Los proyectos de Innovación pedagógica 2024 tienen como finalidad ampliar, fortalecer y consolidar las competencias pedagógicas de los docentes de inglés del sector público en estrategias de escritura creativa, promoviendo la implementación de estrategias innovadoras en el aula que fomenten el aprendizaje integrado de las y los estudiantes y habilidades del siglo XXI. 

3. Componentes:  

La iniciativa contempla: 

  • Dos talleres teórico-práctico  
  • Kit digital de recursos  
  • Una sesión de retroalimentación al proyecto que los participantes deberán diseñar en el transcurso de los talleres.  

Cada taller proporcionará estrategias, actividades y recursos pedagógicos que permitirán al docente visualizar y diseñar una planificación de un proyecto situado en su realidad educativa. 

 4. Requisitos de postulación: 

  • Pertenecer a una Red de Docentes de Inglés activa en los registros del PIAP 2024. Será validada por el/la Encargado/a Regional de Inglés.  
  • Ser miembro activo de la RDI y contar con la validación del coordinador(a) sobre su participación en red.  
  • Estar enseñando inglés en establecimientos de dependencia municipal, Servicio Local de Educación, particular subvencionado, de administración delegada y/o fundación/corporación.  
  • Tener acceso a una conexión estable y dispositivo apropiado para completar el curso y desarrollar los talleres y actividades asociadas al proyecto.   
  • Completar el Formulario de Postulación en línea en el siguiente enlace: hasta el 5 de noviembre de 2024. Postulación a Talleres de Escritura Creativa – RDI – PIAP 2024 
  • Completar sección 3 del formulario: Compromiso de participación para participar en los 2 talleres, programados, participar en sesión de retroalimentación y entregar el diseño del proyecto.  

5. Plazos y fechas de entrega: 

  • Convocatoria-Inicio postulación:  24 de octubre de 2024. 
  • Cierre de postulación: 5 de noviembre de 2024. 
  • Selección y resultado de postulación: 6 y 7 de noviembre de 2024.   
  • Resultado de postulación: 8 de noviembre de 2024.   
  • Talleres: 12 y 14 de noviembre de 2024 de 18:00 a 19:30 hrs. 
  • Sesiones de retroalimentación al proyecto: entre el 18 al 22 de noviembre de 2024. 
  • Periodo de diseño del proyecto:  A partir del primer taller 
  • Entrega de la versión final del proyecto: 27 de noviembre de 2024.  

6. Consideraciones:  

  • Son 70 cupos a nivel nacional.  
  • Los talleres serán impartidos, en modalidad virtual.  
  • Se espera que las y los docentes implementen el proyecto con sus estudiantes ya sea en lo que quede del año y/o durante el 2025. Luego puedan socializar su experiencia y resultados con la RDI en instancias que se propicien para ello e incentiven y apoyen a sus estudiantes a participar del concurso de Spill the Ink, que organiza el PIAP.  
  • Quienes logren implementar el proyecto durante lo que queda del 2024 y/o en el 2025, compartan la experiencia y resultados del proyecto con las/os docentes de la RDI y el PIAP, recibirán un material pedagógico en la temática abordada y un diploma que certifica su participación y ejecución de un PIP.   

7. Selección:  

Las Coordinaciones Regionales PIAP estarán a cargo de revisar las postulaciones para validar el cumplimiento de los requisitos de postulación según la información proporcionada por el/la docente.  

Dado que los cupos son limitados, al hacer la selección se debe tener en cuenta lo siguiente:  

  • Dar prioridad a las/os docentes que no hayan sido beneficiados con un cupo para cursos en línea PIAP en 2024.  
  • Cuando postule más de un docente de la misma red, seleccionar a quién se destaca en participación, responsabilidad y compromiso en el trabajo colaborativo que realiza la red. De ser necesario, se deberá corroborar esta información con el/la coordinador/a de la red.