PLAZO EXTENDIDO: se invita a estudiantes a enviar sus microcuentos hasta el lunes 4 de noviembre a las 9:00 a.m.
¡Atención estudiantes I° a IV° año medio! Te invitamos a participar de la nueva versión del desafío de microcuentos en inglés: Spill the Ink 2024. En esta iniciativa tendrás la oportunidad de dejar volar tu imaginación, creatividad y talento para crear un microcuento en torno al lema; “The future, your choices: Make ‘em count!”
Si te gusta la idea, revisa esta convocatoria y bases para postular entre el 23 de septiembre y 4 de noviembre 2024.
¿Quiénes podrán participar?
Estudiantes de I° a IV° medio en modalidad Científico-Humanista, Técnico-Profesional o Artística de establecimientos de dependencia municipal, subvencionado, administración delegada o de Servicio Local de Educación en Chile durante 2024.
¿Qué es un microcuento?
Es un texto narrativo breve que cuenta una historia de manera concisa, a menudo con una trama paradójica o sorprendente. Revisa algunos ejemplos en nuestra selección de ganadores(as) de años pasados.
Sobre tu cuento:
1.Los microcuentos deberán estar centrados en torno al lema de esta edición: “The future, your choices: make ’em count!” En esta edición de Spill the Ink, te invitamos a explorar el poder de las decisiones y su impacto en el futuro. Reflexiona sobre cómo las decisiones que tomas hoy pueden influir en tu desarrollo personal al largo plazo para alcanzar tus sueños y expectativas personales. El futuro es un lienzo en blanco, esperando ser moldeado por nuestras elecciones.
¿Tomarán tus personajes decisiones audaces que cambien sus perspectivas, generen cambios positivos o consecuencias inesperadas? Pensemos en el potencial de nuestras decisiones hoy y cómo estas configuran el futuro desde lo personal o lo colectivo.
Sumérgete en la reflexión y la creatividad, y recuerda: cada palabra cuenta, al igual que cada decisión.
2. El cuento debe tener entre 90 y 100 palabras de extensión, sin contar el título escrito enteramente en inglés.
3. El cuento deberá ser de autoría propia. Los cuentos que evidencien algún tipo de plagio serán descalificados.
4. El cuento deberá ser inédito, vale decir, no debe haber sido publicado o dado a conocer al público con anterioridad en ningún formato, plataforma o haber postulado en algún otro desafío de microcuentos.
5. Será descalificada cualquier obra que fomente la violencia o discriminación en contra de cualquier persona o grupo por motivo de su raza, origen étnico, nacionalidad, pertenencia a una casta, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad crónica.
¿Cómo puedo escribir mi microcuento?
Te recomendamos seguir los siguientes pasos para tu proceso de escritura1:
1 | Organizing ideas | ¿Sobre qué te gustaría escribir? Haz una lluvia de ideas, piensa por ejemplo en tus intereses, alguna anécdota con un giro inesperado, algo que te haya asombrado, una situación extraña o una mezcla de varias ideas. |
2 | Drafting | Comienza a redactar y haz que fluya tu creatividad. Algunos elementos narrativos que podrías incluir en tu proceso de redacción son:
● Contar con un plot twist. ● Diálogos entre personajes. ● Oraciones largas para crear atmósfera u oraciones cortas para captar la atención del lector. ● Usar la puntuación para enfatizar algunas ideas. En este punto, olvida el límite de las 100 palabras, ya que lo podrás cautelar luego. |
3 | Revising | Ahora puedes hacer revisión de la ortografía, gramática, puntuación, uso de mayúsculas, vocabulario y uso de conectores mediante Microsoft Word y un diccionario en línea.
Además, puedes pedirle a un amigo o a tu docente de inglés que te ayuden con la revisión. No te aconsejamos el uso de traductores en línea, dado que estas traducciones pueden presentar incongruencias gramaticales e imprecisiones en las ideas, las que podrían afectar el mensaje de tu microcuento. |
4 | Editing | En esta etapa puedes realizar las modificaciones que necesite tu cuento.
Además, es tiempo de cautelar el límite máximo de palabras permitido (puedes utilizar la función de cuenta palabras disponible en Microsoft Word). ¿Sientes que hay información innecesaria o alguna idea importante que falte?, entonces es tiempo de realizar estos ajustes. Finalmente, tómate unas horas y lee nuevamente tu cuento. |
5 | Publishing | Ahora que tu microcuento está listo, ingresa al formulario de postulación, completa tus datos personales, el título de tu cuento, define 3 palabras clave y adjunta los documentos solicitados. |
¿Cómo postulo?
Desde el 23 de septiembre, podrás hacer click en el link del formulario más abajo e inicia sesión con algún Gmail de Google. Si no cuentas con uno, deberás crearlo. Recuerda que solo podrás presentar 1 microcuento. Al momento de postular, te recordamos tener tu microcuento en formato Word para copiar y pegar el texto en la pregunta N°27, además de tener completada, firmada y escaneada la siguiente documentación:
FORMULARIO DE POSTULACIÓN SPILL THE INK 2024 (pinche aquí)
Sobre la selección:
- Se seleccionarán 16 cuentos que serán publicados en una edición digital que incluirá ilustraciones profesionales. Los cuentos serán compartidos en formato escrito y/o audible en la web y redes sociales del Programa Inglés Abre Puertas y el Ministerio de Educación.
- Los ganadores recibirán un diploma de reconocimiento por parte del Programa Inglés Abre Puertas.
Ten en cuenta:
- El jurado estará compuesto por integrantes del equipo del Programa Inglés Abre Puertas y Ministerio de Educación quienes evaluarán, sin conocer la identidad de los autores, diversos ámbitos de los cuentos postulados. Haz click aquí para conocer la Rúbrica de Evaluación
- Será descalificado cualquier obra que fomente la violencia o discriminación en contra de cualquier persona o grupo por motivo de su raza, origen étnico, nacionalidad, pertenencia a una casta, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad grave.
- Serán descalificados las obras que evidencien algún tipo de plagio.
- No serán consideradas las postulaciones que sean recibidas posterior al plazo de recepción o que no presenten los documentos solicitados.
- La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial al Ministerio de Educación, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y, especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras postuladas.
- Por la sola postulación al concurso el autor, a través de su apoderado, acepta que su cuento junto con su nombre, apellidos, edad, curso y establecimiento educacional puedan ser incorporados en la edición digital y en medios previamente mencionados.
- Revisa las bases completas del concurso aquí.
- Para cualquier consulta, por favor escribir a tu Encargado/a Regional de Inglés.