Redes de Docentes de Inglés del Maule participan en jornada con Instituto Chileno Norteamericano

Miércoles 08 de Noviembre, 2023
a a a

El martes 07 de noviembre se llevó a cabo en el Instituto Chileno Norteamericano de Curicó, Región del Maule, una jornada informativa sobre los 6 pilares de los American Spaces en Chile, lo que incluye programas culturales estratégicos, información sobre EEUU, Programas para ex becarios, Education USA, enseñanza y aprendizaje del inglés y desarrollo de habilidades.

La actividad contó con la visita de Rita Botts, Regional Public Engagement Specialist a cargo de los American Spaces en el cono Sur y de Marketa Charvatova, American Spaces – Experiential Learning Coordinator en la embajada de Estados Unidos en Santiago de Chile. Las autoridades entregaron información a las y los docentes invitados de las Redes de Docentes de Inglés de la región. Entre los asistentes se encontraban coordinadores y miembros de redes de inglés, el Líder Pedagógico Regional de redes del Maule y dos docentes de redes adjudicados con proyectos regionales.

La coordinadora Regional de inglés de la Región del Maule, Raquel Palma comenta: “Agradecemos la invitación de la coordinadora Académica del Instituto Chileno Norteamericano y la excelente participación de las contrapartes de la Embajada Americana, como ex becaria y coordinadora regional considero importante fortalecer las relaciones bilaterales existentes entre Estados Unidos y Chile.  La información entregada ayuda a los docentes de las redes a fortalecer el trabajo entre pares, crear vínculos, estar actualizados sobre las oportunidades y recursos disponibles para estudiantes y profesores de inglés. Los 6 pilares de los American Spaces está vinculados con los objetivos específicos de los proyectos regionales que financia el PIAP, el curriculum nacional y el trabajo diario de los docentes de las redes en los establecimientos educacionales, por lo tanto, valoro la participación de cada uno y todas las instancias colaborativas.”

¿Cómo me inscribo en una RDI?

Si eres docente de inglés que está impartiendo clases en un establecimiento educacional municipal o subvencionado y aún no perteneces a una RDI y quisieras formar parte o conformar una nueva RDI en tu localidad, deja tus datos en el siguiente enlace y oficializa tu participación: Quiero ser parte de una RDI. 

Si deseas conocer más detalles sobre las redes activas en tu región, recuerda contactar a tu Coordinador(a) Regional de inglés. Únete ahora a una comunidad de aprendizaje entre pares y podrás:

  • Elaborar el plan de trabajo a desarrollar durante el año.
  • Desarrollar reflexiones pedagógicas en sus reuniones mensuales.
  • Desarrollar proyectos tanto en el aula como a nivel de establecimientos.
  • Desarrollar proyectos de investigación-acción en aula de forma individual y colectiva.
  • Realizar intercambio, análisis y diseño de materiales para ser implementado en el aula.
  • Participar en jornadas regionales de RDI.