Alrededor de 4000 estudiantes participaron de los English Summer Camps 2023

Lunes 23 de Enero, 2023
a a a

Jóvenes de 5° básico a IV° medio de establecimientos municipales y subvencionados fueron beneficiados con los campamentos de inglés.

En el marco de la Política de Reactivación Educativa, y con una alta asistencia, finalizaron las dos semanas de English Summer Camps 2023, jornadas de inmersión en inglés organizadas por el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación. Entre el 9 y 20 de enero se llevaron a cabo 42 campamentos en todas las regiones del país, que contaron con la presencia de diferentes autoridades regionales.

Mediante esta iniciativa, las y los estudiantes pudieron reforzar su nivel de inglés a través de la inmersión en el idioma, realizando diversas actividades dirigidas por un equipo de monitores y facilitadores, tales como competencias, proyectos grupales, juegos de roles, entre otras. Para estudiantes de I° a IV° medio, las actividades se dividieron en tres días presenciales y dos de trabajo online. Para quienes cursarán este año entre 5° a 8° básico, se mantuvieron sus campamentos en versión digital.

Las actividades de este verano estuvieron basadas en el tema “Our planet, our future!”, que explorará la importancia de la convivencia y ciudadanía para la toma de decisiones de forma colectiva y que tengan un impacto positivo para el medioambiente. Según explicó la encargada del área estratégica de Aprendizajes para el Siglo XXI, María Angélica Mena, los English Camps son un ejemplo sobre cómo abordar el aprendizaje con una perspectiva lúdica y desarrollar habilidades sociales. “Los English Summer Camps son un ejemplo de cómo se puede articular una experiencia de aprendizaje de una manera integral y lúdica, logrando un espacio de convivencia democrática e inclusiva, a la vez que se practica otro idioma y se desarrollan diversas habilidades y valores, como el trabajo en equipo, la comunicación y, en particular, en esta oportunidad, la solidaridad y la conciencia medioambiental”, explicó.

Asimismo, señaló que “este tipo de experiencias permite a los y las estudiantes crecer en aprendizajes, amistades y como ciudadanos, ampliando su visión del mundo y de los demás, y siendo personas cada vez más abiertas y comprensivas, mientras lo pasan bien. Esta es una iniciativa que es de alto interés del Mineduc, por lo que queremos seguir impulsándola y estamos buscando darle cada vez mayor cobertura”.

Los campamentos se realizaron en las comunas de: Arica, Iquique, Calama, Copiapó, La Serena, Ovalle, Viña del Mar, San Felipe, Providencia, Ñuñoa, Estación Central, Puente Alto, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción, Los Ángeles, Temuco, Villarrica, Victoria, Angol, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique, Punta Arenas y Porvenir.

A continuación, algunas fotos de las jornadas de este año: