¡Se abre convocatoria para postular a cuatro cursos online de Desarrollo Profesional Docente!

Jueves 11 de Agosto, 2022
a a a

La División de Educación General, a través del Programa Inglés Abre Puertas perteneciente al equipo de Aprendizajes para el Siglo XXI, tiene el agrado de informar que se da inicio al proceso de postulación para cuatro cursos en línea de desarrollo profesional docente, que se articulan con la actual Política de Reactivación Educativa Integral, en su punto 2.3.1 “Línea de formación profesional en prioridades de reactivación”, letra b) “Estrategias pedagógicas (didáctica, evaluación, estrategias metodológicas)”, y letra C) “Herramientas para el acompañamiento de las trayectorias educativas”. Los cursos en línea están dirigidos a docentes de inglés de 5ª básico a 4ª medio y su implementación se dará entre el 29 de agosto y el 11 de noviembre.

A continuación, se enumeran los cursos en línea junto a sus objetivos, duración y temas. ¡Tienes hasta el 23 de agosto para postular!:

1. Classroom Management (Gestión del aula):

  • Objetivo:  Fomentar el desarrollo de estrategias efectivas para el manejo de aula de docentes de inglés, impulsando la innovación y aprendizajes efectivos en estudiantes.
  • Duración: 10 semanas.
  • Temas: estructurar rutinas de clase y realizar lecciones con un enfoque centrado en el estudiante, de una manera atractiva y efectiva, desarrollando métodos de trabajo para construir un clima de aula positivo y acogedor, aumentando la participación y el compromiso de padres y /o apoderados en los aprendizajes de sus hijos durante el año escolar.

Convocatoria cerrada

2. Summative Assessment (Evaluación Sumativa):

  • Objetivo: profundizar conocimientos sobre los componentes claves de la evaluación y cómo utilizar la evaluación sumativa para informar prácticas e identificar los aprendizajes logrados y aquellos que requieren ser abordados nuevamente.
  • Duración: 10 semanas,
  • Temas: planificar, diseñar y elaborar evaluaciones sumativas válidas, confiables y efectivas basadas en el desempeño de los estudiantes, utilizando el modelo de planificación inversa (Backwards Design), el cual permite identificar los resultados esperados, establecer los indicadores de logro y finalmente planificar las actividades.

Convocatoria cerrada

3. Project-Based Learning (Aprendizaje Basado en Proyectos):

  • Objetivo: Desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y pensamiento crítico de estudiantes, trabajando temas de su interés mediante el diseño de proyectos de su elección.
  • Duración: 10 semanas.
  • Temas: Analizar y profundizar conocimientos de los ocho estándares centrales de los aprendizajes basados en proyectos, formas de creación de grupos, inclusión de instrucción de contenido, diferenciación de proyectos e integración de evaluaciones durante todas las etapas de un aprendizaje basado en proyecto.

FORMULARIO DE POSTULACIÓN CURSO PROJECT-BASED LEARNING 

 

4. Public Speaking, Debate and Critical Thinking

  • Objetivo: entregar herramientas para desarrollar competencias discursivas en un idioma extranjero y mejorar la fluidez en la expresión oral, además de fomentar interés por la indagación y el trabajo en equipo.
  • Duración: 10 semanas.
  • Temas: promover el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes mediante el análisis, interpretación y organización de la información, a fin de que logren entregar un discurso coherente de forma ordenada, potenciando de paso el desarrollo de habilidades lingüísticas y cognitivas dentro y fuera del aula.

FORMULARIO DE POSTULACIÓN CURSO PUBLIC SPEAKING, DEBATE AND CRITICAL THINKING

 

Todos los cursos anteriormente descritos tienen como objetivo transversal la inclusión de actividades que promueven la reflexión, la innovación y el liderazgo pedagógico, ejes centrales del sistema de desarrollo profesional docente impulsado por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Innovaciones Pedagógicas -CPEIP-, fundamentales en el contexto de reencuentro y reactivación educativa en que nos encontramos actualmente y que el Ministerio de Educación busca apoyar y potenciar.

Además, se implementan en formato 100% virtual, entregando diversas instancias de acompañamiento que fomentan el intercambio pedagógico y la contextualización de los aprendizajes docentes a la realidad propia de sus respectivos contextos educativos.

En el contexto de la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad”, proponemos que la reflexión que se lleva a cabo en estas iniciativas de desarrollo profesional docente se vincule también con una remirada profunda del paradigma educativo, en consideración del presente reencuentro de las comunidades educativas, así como la búsqueda de prácticas que permitan innovar fomentando el ejercicio de la interdisciplina auténtica y el desarrollo de acciones con  impacto en la comunidad local y global.