Con el propósito de reducir la brecha digital y promover la prosperidad de las naciones que forman parte de la Alianza de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Ministerio de Educación de Corea del Sur invitó a Chile a participar de la Ronda 41ª del Programa “APEC E-Learning Training”, realizada entre el 18 y el 27 de abril en las ciudades de Seúl y Daegu.
El encuentro congrega a encargados ministeriales y expertos en políticas públicas a construir alianzas de colaboración y trabajar por un modelo educativo de equidad y sustentabilidad, invitando a las economías que pertenecen a la alianza, entre ellos, Chile.
Debido a su labor en la gestión de varios cursos online en su región, la Encargada Regional de Inglés de Los Ríos, Carmen Gloria Luengo Pereira, tuvo la oportunidad de capacitarse en esta oportunidad, junto a delegados de los ministerios de Educación de Corea del Sur, China, Malasia, Tailandia, Rusia, Vietnam, Papúa Nueva Guinea, Brunei e Indonesia.
Esta instancia constituye un punto de encuentro único para la colaboración global e impulsa la utilización de las tecnologías de la información y comunicación para abordar las necesidades educativas propias de cada nación. Durante las dos semanas de actividades, los funcionarios pudieron participar de charlas y visitas a terreno a escuelas, universidades y centros de formación, que dan cuenta del modelo educativo surcoreano, el cual enfatiza el perfeccionamiento docente, y una carrera promisoria en el campo de la ciber-educación, con un currículum basado en el desarrollo de habilidades, además de la incorporación de la asignatura de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como obligatoria del currículo escolar.
Dentro del trabajo de la capacitación, las economías participantes desarrollaron proyectos vinculados a impulsar mejoras en procesos de admisión en educación superior, implementación de pizarras inteligentes, digitalización de textos escolares, desarrollo de cursos en línea para adultos. El programa culminó con la entrega de certificados de participación a todos los participantes, donde Chile obtuvo la mención especial “Best Collaborator” por la propuesta de trabajo y compromiso desplegado durante los días de capacitación.
A continuación, algunas fotografías de la capacitación:
[wonderplugin_gallery id=”267″]