PIAP destaca valiosa colaboración de universidades e instituciones internacionales durante los English Summer Town 2016-2017

Lunes 27 de Febrero, 2017
a a a

Los English Summer Town 2016-2017 se caracterizaron por haberse realizado -por primera vez- en todas las regiones de Chile. Estas jornadas de capacitación permitieron proporcionar a los(as) docentes de inglés, estrategias metodológicas y conocimientos actualizados acorde con sus necesidades, así como también actualizarlos en los tópicos contingentes a la Reforma Educacional, la  nueva Carrera Docente, entre otros.

Organizados por el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP), del Ministerio de Educación y con el apoyo de las Secretarías Regionales de Educación, los Summer Towns lograron beneficiar este año a 1.000 docentes de establecimientos municipales y subvencionados; 30% más que en 2016. Este crecimiento no hubiera sido posible sin la ayuda de instituciones que quisieron sumarse al desafío este año.

Se destaca de manera especial la participación de las universidades de distintas regiones, a través de sus académicos del área de Pedagogía en Inglés, quienes impartieron talleres de metodología relevantes para el contexto local, fortaleciéndose de esta manera el aporte de dichas universidades al desarrollo regional y la descentralización. Los English Summer Town 2017 contaron con la participación de la Universidad Arturo Prat, la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Atacama, la Universidad de La Serena, la Universidad de Playa Ancha, la Universidad de Talca, la Universidad Católica de Temuco y la Universidad San Sebastián.

Además, en el marco de la Nueva Carrera Docente, se sumó el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, realizando talleres acorde a las necesidades de los docentes dentro del contexto de la Reforma.

También queremos agradecer la colaboración de la Embajada de Estados Unidos y el British Council, quienes cada año se suman en este esfuerzo.

El PIAP espera seguir ampliando la colaboración de las instituciones acreditadas que cuentan con la carrera de Pedagogía en Inglés en cada región, para así continuar profundizando la vinculación entre los docentes del mundo público y las universidades locales. De esta forma, se pretende brindar a los docentes una variedad de expositores que incluya tanto expertos internacionales como académicos regionales, además de experiencias exitosas de docentes de aula, entre otros.

Sin lugar a dudas, queremos seguir ampliando la colaboración de las instituciones acreditadas que cuentan con la carrera de pedagogía en inglés en cada región. Esto, con el fin de seguir acercando la relación entre los docentes del mundo público con las universidades, y a la vez tener una mezcla de expositores para los talleres, a través de experiencias tanto de los académicos regionales, como seguir con expertos internacionales  y experiencias exitosas de docentes de aula, entre otros.

Agradecemos también el aporte del Colegio Internacional Nido de Águilas que se acercó al Mineduc para expresar su interés por vincularse con la comunidad y contribuir al desarrollo profesional de los docentes de inglés que se desempeñan en el sistema público.  Esto permitió concretar una jornada de capacitación de tres días para 60 docentes de las regiones de Valparaíso y Araucanía. “Este es un ejemplo de cooperación entre profesores cuyo fin último es ayudar a nuestros alumnos y alumnas a aprender inglés en Chile. Hasta ahora hemos recibido muchas cartas de agradecimiento y felicitaciones por parte de las y los profesores que participaron y que la han calificado como potente y tremendamente útil”, señala Alejandra Echagüe, coordinadora curricular del programa.

El Programa agradece y valora enormemente el interés de estas instituciones por acercarse a las comunidades educativas de sus regiones y así contribuir a nuestro objetivo de fortalecer la enseñanza y aprendizaje del inglés en las escuelas y liceos de todo el país. Dada esta valiosa y exitosa experiencia, se pretende profundizar esta colaboración en los próximos English Winter Retreat 2017.