Municipalidad de Recoleta y el PIAP realizan Taller de Buenas Prácticas en conjunto

Miércoles 18 de Enero, 2017
a a a

La actividad tuvo como objetivo la actualización metodológica y curricular de las y los profesores de inglés de establecimientos beneficiarios del Plan de Fortalecimiento de la Educación Pública en esta comuna de la RM.

El Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación en conjunto con el Departamento de Educación de la Municipalidad de Recoleta beneficiaron a 15 docentes de inglés de establecimientos municipales de esa comuna con el Taller de Buenas Prácticas, una capación docente que, en este caso, se enmarca en una estrategia de colaboración entre las dos entidades.

El convenio está basado en una orientación técnica, por parte del PIAP, sobre actividades que fortalezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje del idioma extranjero inglés, dirigidas a estudiantes y docentes. Además el traspaso al equipo técnico del Departamento de Educación de la Municipalidad de conocimiento técnico y gestión educativa local sobre actividades como debates, campamentos de invierno y verano en inglés, entre otros.

Pía Macías Bustos, encargada de desarrollo de Proyectos e Innovación del PIAP, llevó a cabo el Taller de Buenas Prácticas acerca del currículum nacional, currículum nacional de inglés como lengua extranjera e instrumentos curriculares.

Además Rebeca Muñoz, encargada de las Redes de Docentes de Inglés (RDI) del PIAP, realizó una presentación, informando a las y los docentes sobre el quehacer pedagógico de las RDIs existentes en el país, dando a conocer el contexto, propósito, modelo de organización y actividades que se realizan. El propósito de su ponencia fue también incentivar la participación de docentes del sector a conformar y ser parte de las comunidades de aprendizaje entre pares, reforzando el impacto que tiene para el Desarrollo Profesional Docente y enriquecimiento de prácticas educativas que promueven el trabajo colaborativo, la reflexión y capacitación continua por parte de los integrantes.

Finalmente la Fellow Cynthia Spoon realizó dos talleres: “Classroom Management”, en el que se compartieron las expectativas de aprendizaje del inglés que los mismos docentes desarrollaron en colaboración con los estudiantes, lo que es una gran forma de motivar; y el taller “Interactive Strategies for Teachers”, en donde se crearon diferentes actividades que puede ser adaptadas por cada docente según los diferentes niveles y contenidos. Aquí los profesores tuvieron la oportunidad de crear algunas actividades basadas en el contenido que enseñan. “La interacción de las y los docentes fue excelente: estaban motivados, insertos en el tema, colaborando con sus puntos de vista. Eso me da gran esperanza de continuar trabajando con ellos en el futuro”, señaló Cynthia.

A continuación dejamos algunas fotografías de la jornada.